Cómo ver un film

 Dictado desde 1984, parte de la premisa “Quien más conoce más disfruta” para analizar cada semana una película valiosa.

Perspectiva
teórica

Cada clase implica un recorrido, un itinerario que incluye: quién hizo el film, qué hizo y cómo lo hizo. La conjunción de: “El quién, el qué y el cómo” representan la base teórica de cada clase, de cada encuentro.

QUIÉN HIZO LA PELÍCULA

Temas y estilo del realizador. Ubicar al director o a la directora, incluyendo la relación de esta película con las anteriores.

QUÉ HIZO

Partiendo del guión, un análisis en profundidad acerca de lo que conforma la psicología de cada personaje y su dinámica psicológica a lo largo de la obra. Ubicación del contexto y elementos vinculados: sociológicos, históricos, políticos, religiosos, filosóficos… Análisis de las “imágenes instauradoras“, concepto propio de Rubén Cichello y de los símbolos de la obra, si los hubiere.

CÓMO LO HIZO

Análisis del lenguaje cinematográfico de cada obra. La imagen y la dirección de fotografía. El sonido y la música. El montaje. La dirección de actores y la interpretación.

Perspectiva
existencial

Cada clase es una reflexión profunda sobre los temas existenciales que cada obra permite analizar. Se trata no de pasar el tiempo, sino de enriquecerlo. Como dice Aristóteles “La vida es muy corta para no vivirla filosóficamente“. 

Cada película valiosa es una Paideia, es decir, una enseñanza existencial, una forma peculiar de conocimiento que nos conecta con nuestro yo profundo. Citando a Hölderlin: “Quien piensa lo más profundo, ama lo más vivo“.
 
Cómo ver un Film es un curso movilizador, una de sus máximas es: “ampliar la mirada puede cambiar la vida“, en el curso se brindan elementos existenciales para ampliar la mirada.
 
En este aprender a ver que es un aprender a verse es donde los alumnos se sitúan para decir: “Cómo ver un Film es un curso diferente“.

"Encontré respuestas a preguntas existenciales que siempre estuvieron en mí como inquietud personal pero que en ningún ámbito, sea religioso, científico o espiritual, estaban para mí respondidas con satisfacción a mi verdadero sentir o pensar."

alba, alumna de “cómo ver un film”

Ciclo 2025

Temporada 41 de Cómo ver un Film, una nueva oportunidad para seguir explorando el cine como forma de conocimiento y crecimiento personal. 

Una clase de hora y media semanal, por mes son cuatro clases.

Dos modalidades alternativas: Virtual (en vivo a través de la plataforma Zoom) o clase grabada.

Algunas de mis propuestas mensuales:

Ciclo 2024

Ciclo 2023

Cerrando el valioso ciclo compartido este año, nos preparamos para continuar enriqueciéndonos existencialmente con Cómo ver un Film 2025.

Copyright © Rubén Cichello. Todos los derechos reservados

Sitio web creado por kodama.com.ar

Abrir chat
1
Hola, cómo estás? Tenés alguna consulta acerca de mis cursos?